
Hoy día es furor las redes y colocar información, muchas veces personal nombre dirección, hasta teléfono, lugar donde uno trabaja, edad y año de nacimiento, y como si fuera poco los usuarios hasta lo acompañan con fotos, toda esta información ayuda a perpetrar delitos. Quien a veces no mira los amigos de los amigos, imagínense que eso esta también a la vista de delincuentes que buscan una victima, ya con el simple echo de decir que se van de vacaciones por la red (por ej. Facebook), y el no uso de la red por un par de días ya da carta banca para ingresar en el domicilio, el cual ya vieron por las fotos que están en el perfil.
También se registraron secuestro virtuales, los cuales con la información es relativamente sencillo de hacerlo creíble; robo de identidad es una forma de ingresar a los datos de un tercero, sin hablar de lo peligroso que es dejar a los menores tener redes sociales.
Ahora continuaremos con las medidas precautorias
*Configura tu perfil para ser visto solo por las personas que quieras que lo vean.
*No pongas datos personales, como números telefónicos ni direcciones en el muro ni en tu perfil
*No digas si te vas a ausentar de tu domicilio, si te gusta mas cuenta mejor de donde volviste, Por ej. No pongas el viernes “me voy a pescar”, sino pon el lunes “volvi de pescar.”
* Si recibes una solicitud de amistad de alguien que no conoces, verifica quien es , simplemente con poner en el google te podrá tal vez aparecer algún dato, verifica las amistades, si no tienen amigos en común, la pregunta seria De donde me conoce?, y si no te mando ninguna pregunta Por Ej.: “ vos estabas conmigo en la escuela nº16 alla por el 83” o vos sos tal…” entonces lo mas recomendable es dejarlo en espera, no hace falta rechazarlo, quedara en stand by hasta que sepas quien es.
A continuación dejare unos links con unos articulos muy interesantes al respecto, al margen , no digo que no se usen, yo las uso y me parece divertido, solo que con precaucion, uno esta dejando ver muchas cosas de nuestra vida, y no somos participantes de “Gran Hermano”
http://seguridadadyprevencion.blogspot.com/2011/04/redes-sociales-una-ventana-nuevos.html
http://seguridadadyprevencion.blogspot.com/2011/04/como-reconocer-un-perfil-falso-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario